Saltar al contenido
UFC

UFC 312 Resumen: Todo lo que Necesitas Saber

ufc 312
Índice

    Introducción al UFC 312

    El evento UFC 312 tuvo lugar el pasado 9 de febrero, en Australia. Para mucha gente, a pesar de ser un evento numerado, tenía una cartelera algo floja, pero en mi caso, al debutar en la UFC Aleksandre Topuria, ya era razón suficiente para estar expectante.

    La arena que acogió el evento, fue el Qudos Bank Arena:

    ufc 312

    Puedes ver nuestra review del evento UFC 311 aquí.

    Los Combates Destacados de UFC 312

    Bajo de punto de vista, los dos combates que más me llamaron la atención fueron:

    Colby Thicknesse vs Aleksandre Topuria (Peso gallo)

    Como he comentado anteriormente, tenía muchísimas ganas de ver a Aleksandre debutar en la UFC. Personalmente, nunca le había visto pelear, a excepción de algún entreno, y aunque mucha gente cercana a él o incluso peleadores profesionales (incluido el mismo Merab), decían que tiene nivel para ser campeón del mundo, era una prueba de fuego real en la que el apellido pesaba mucho, y en la que tenía que demostrar realmente si se desenvolvía bien bajo ambas cosas, la presión a la que te somete debutar en UFC, y la presión a la que te somete subconscientemente llevar el apellido Topuria.

    Aleksandre Topuria venía con un récord de 5-1-0 (W-L-D), récord bastante cuestionado por el hecho de la derrota, y de que los peleadores con los que se había enfrentado, tenían numerosas derrotas a la hora de pelear. Sinceramente, pienso que en este aspecto actualmente se le da demasiada importancia a los récord, y si, estamos de acuerdo en que un récord de invicto o un gran récord con grandes nombres antes de entrar a la UFC es importante, pero a la hora de la verdad, lo que acaba importando es lo que se hace dentro de la compañía.

    Su rival, Colby Thicknesse, venía con un record invicto de 7-0-0 (W-L-D), para el pupilo de Alexander Volkanovski también fue su debut en la UFC, y además, de corto previo aviso, ya que entró a la pelea unas semanas antes de la misma.

    La pelea se decidió por decisión unánime después de los 3 asaltos, dando como vendedor a mayor de los hermanos Topuria.

    Como aspectos a destacar, me encantó como se vio Aleksandre en el boxeo, siempre como una guardia bien arriba, y con unos movimientos de cintura y de cabeza a la hora de esquivar, de primerísimo nivel. Me dio la sensación, al igual que su hermano en otros combates, de tener el absoluto control de la pelea, en todos los aspectos de la misma. Golpeaba algo menos que su rival, pero golpeaba mucho mejor y con más precisión.

    Me quedé con ganas de verle más en ciertos aspectos, como el grappling o el ground and pound, donde creo que al no necesitar de ellos para ganar la pelea, siempre fue con el pie levantado del acelerador. Cierto es, que al igual que me pasó con Ilia, parece que ambos tienen la capacidad de evolucionar dentro de la pelea a un mejor nivel que sus rivales, y que cuanto mejores son, más capacidades demuestran, es una auténtica locura.

    Como highlight de la pelea, nos regaló un tremendo suplex, al igual que lo hiciera Ilia en su debut, que quedó en la retina de los aficionados para la posteridad.

    ufc 312

    Puedes ver nuestra review del evento UFC 311 aquí.

    Dricus Du Plessis vs Sean Strickland (Título Peso medio)

    La pelea estelar de la noche, fue la revancha entre estos dos combatientes, en la que Strickland buscó recuperar el título perdido en el pasado frente a Dricus.

    Sinceramente, me decepcionó la misma, y me parece que la primera fue mucho más disputada que ésta.

    Es cierto que incluso el mismo Sean en las entrevistas previas, ya adelantaba que quería alargar la pelea a los 5 asaltos, e instaba a una guerra, algo que nunca sucedió por su parte.

    Se limitó toda la pelea a hacer uso de su jab, y no se vio en ningún momento que pudiera hacer daño a Du Plessis, una pena porque es un peleador que me gusta, porque se sale del típico peleador tipo de MMA, y tiene un estilo de boxeo muy peculiar.

    Acabó con la nariz rota, tras un gran puñetazo de Dricus, momento que ha sido muy comentado por lo impactante de las imágenes y por cómo Sean se la recolocó en la propia pelea, pero fue tan descafeinada respecto a lo que esperaba, y a la verdadera guerra que vimos en la primera pelea (incluso con un Strickland mucho más dañado por aquel corte), que ni siquiera me parece suficiente como para destacar la pelea.

    Finalmente, Dricus mantuvo el título, haciendo lo que tenía que hacer en la pelea, y fue el único combatiente que quiso ir adelante y mostrar algo más.

    ufc 312

    Puedes ver nuestra review del evento UFC 311 aquí.

    Premios de la noche

    Performance de la noche
    Justin Tafa vs Tallison Teixeira

    Lucha de la noche
    Rongzhu vs Kody Steele

    Performance de la noche
    Quillan Salkilld
    vs Anshul Jubli

    Puedes ver nuestra review del evento UFC 311 aquí.

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad